(2 minutos de lectura estimada de la nota)

Informamos a nuestros productores que mediante el Decreto Provincial Nº 570, Mendoza suma a su presupuesto la suma de pesos tres mil millones ($3.000.000.000) con el fin de destinar fondos están específicos para atender la situación de emergencia declarada por el Poder Ejecutivo provincial mediante Decreto Nº 43/2025, de fecha 15 de enero de 2025, que declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario para las propiedades rurales ubicadas en distintos distritos de los departamentos de la provincia, especialmente el sur y el este.

El aporte será destinado íntegramente al otorgamiento de financiamiento con líneas diferenciadas a través del Fondo de la Transformación y Crecimiento (FTYC) con el objetivo de ayudar a la recomposición productiva de las zonas afectadas.

El FTYC ha habilitado una línea para financiar capital de trabajo (labores culturales, agroquímicos, fertilizantes, etc.) con condiciones financieras diferenciadas para quienes acrediten haber sido objeto de las referidas adversidades. Esta línea prevé:

Plazo total para la devolución del crédito: hasta cuatro (4) años.

– Plazo de gracia (incluido en el plazo total): hasta dos (2) años.

– Tasa de interés: se determina en función de la cantidad total de hectáreas cultivadas por el solicitante. Así por ej. para productores que exploten hasta 15 ha, la tasa de interés será del 10,8% anual y para productores que exploten más de 15 ha y hasta 30 ha, será del 16% anual.

Si el monto de crédito solicitado no supera la suma de pesos quince millones ($15.000.000), se podrá ofrecer en garantía una Fianza Personal o Garante, quien podrá revestir el carácter de trabajador en relación de dependencia o ser titular de un inmueble (no se hipoteca).

Además, quienes requieran financiamiento para efectuar otro tipo de inversiones orientadas a la recomposición de las superficie afectadas, tales como reparaciones en sus fincas (palos, alambres), implantación o reconversión de los cultivos dañados, colocación de malla antigranizo, reparación de bombas, etc. tienen disponibles otras líneas de crédito en el FTYC:

– Línea Malla Antigranizo que permite a los productores financiar la instalación de mallas para proteger sus cultivos del granizo, un fenómeno recurrente en la región.

– Línea Eficiencia Hídrica que está orientada a optimizar el uso del agua en las fincas, un recurso clave para la producción agrícola en Mendoza.

Próximamente daremos a conocer el procedimiento y los medios de contacto para acceder a las distintas líneas de financiamiento que se brindarán a los productores.

© 2024 Diseño: PWM