EDITORIAL: Las cooperativas vitivinícolas representadas por Acovi proponen urgentes medidas ante la crisis actual

Compartir:

Ante la crisis actual y el  deterioro de toda la cadena vitivinícola, ACOVI   insta a las autoridades a tomar las medidas necesarias y urgentes que fueron propuestas por toda la industria en su oportunidad..

Debido a la situación de excedentes en el stock de vinos, sobre todo blanco escurrido, se ha provocado el deterioro del precio de vino de traslado. Esto unido a una alta inflación, a una situación financiera con altas tasas de interés que impiden al productor acceso al crédito, y las dificultades para poder acceder a las exportaciones, hace que sea insostenible la situación del pequeño productor y la industria en su totalidad.

Frente a esto el cooperativismo vitivinícola propone implementar diferentes medidas:

  • La implementación de un fondo de retención de stock para que el productor no malvenda su vino.
  • La urgente implementación de los títulos TIVI.
  • Peticionar a las autoridades nacionales subsidios a los fletes, la eliminación de retenciones al vino, el aumento a los reintegros, para lograr competitividad y acceder al comercio internacional con los excedentes.
  • Prorrogar los plazos de vencimiento de créditos de cosecha, hasta tanto se vigorice el precio del vino.
  • Corregir el porcentaje que acordaron Mendoza y San Juan como destino de la producción vitivinícola para jugo concentrado de uva, más conocido como mosto.
  • Urgente Sanción para la Ley que impulsa el uso de jugo concentrado de uva en la edulcoración de bebidas analcohólicas desde la Nación.

 

Otras noticias de interés