Tal como lo prometió durante su campaña, el presidente Mauricio Macri anunció la eliminación total de las retenciones a todas las economías regionales, el trigo, el maíz, la carne y la pesca, a la vez que redujo al 5% las retenciones a la soja.
Al respecto, Carlos Iannizzotto, vicepresidente de CONINAGRO y gerente de ACOVI consideró: «El tema de las retenciones va hacia el comercio exterior, es un alivio pero no es ninguna solución» y destacó: «Necesita complementarse con otra serie de medidas como mayor derecho de exportación, compensación del flete y devolución del IVA. Así podremos tener un futuro mucho mas aupicioso».
Pedido a los productores
Como publica el diario La Nación, tras remarcar que «el país no sale adelante sin el campo», Macri les hizo dos pedidos a los productores. «Ustedes tiene que poner su parte que es lograr que exportemos menos cereales. Tenemos que dejar de ser el granero del mundo para pasar a ser el supermercado del mundo», sostuvo.
Y prometió que será «implacable» con los productores que evadan. «Hay que pagar los impuestos porque ahora los vamos a cuidar y administrar bien. No hay ninguna excusa. Si hay más ganancias, hay que pagar con alegría más impuesto a las ganancias. Porque ese impuesto es solidario, ayuda a que podamos seguir construyendo oportunidades para otros», resaltó.
En ese sentido, Macri prometió que pondrá «en marcha el mayor plan de infraestructura sin corrupción». «Las obras van a valer lo que valen y se van a terminar en tiempo y forma», indicó.
Minutos después, el ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile advirtió que la eliminación de las retenciones «se va a compensar con más impuesto a las Ganancias, ingresos brutos, a los sellos, a los débitos bancarios, con más generación de empleo».