Los beneficios de estar integrado al cooperativismo

En épocas de crisis las ventajas del cooperativismo pueden percibirse fuertemente, ya que los productores asociados consiguen grandes beneficios que, de otra manera, difícilmente obtendrían. Uno de los aspectos principales actualmente es tener asegurada la venta de la producción. “Hoy, algunos productores no consiguen vender su producción, dado el gran excedente que hay en el […]

Visita a La Dormida, una cooperativa pionera

Directivos y técnicos de ACOVI y Fecovita realizan visitas en las distintas cooperativas asociadas y el jueves 21 de agosto fue el turno de encontrarse  con la comisión Directiva de la Cooperativa La Dormida, departamento de Santa Rosa. Estuvieron Presentes Eduardo Sancho, Carlos Iannizzotto, Rubén Panella, Javier Vergani, Daniel Massi, Maximiliano Torres y Nicolás Vicchi que participaron del encuentro […]

Ventajas para cooperativistas en tiempo de poda y fertilización

Las cooperativas vitivinícolas tienen importantes beneficios para realizar las labores propias de la estación: poda y fertilización. Al realizar compras de manera asociativa, logran mejores precios y tasas para la compra de insumos, que pueden pagarse en 12 cuotas sin interés. Además, los productores cooperativos tienen el beneficio del asesoramiento constante de los ingenieros agrónomos […]

RSC: Jornada sobre Gestión de Finca Familiar Cooperativa

Será el 19 de septiembre de San Rafael y el 20 de septiembre Gran Mendoza. La capacitación es para familias agropecuarias y estará a cargo del Ing. Agr. Ricardo Thornton y equipo. Una cooperativa constituye una asociación autónoma de personas unidas voluntariamente para satisfacer necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes, a través de […]

El Observatorio de Economías Regionales publicará su libro

La publicación incluirá los principales informes e investigaciones llevados adelante por el equipo económico del Observatorio de Economías Regionales de Acovi, con la autoría de Ma. Florencia Gabrielli y Monserrat Serio, la colaboración de Mariángel Ghilardi y Sonia Araujo y la coordinación de Carlos Iannizzotto. La obra presenta diferentes estudios elaborados por el Observatorio, entre […]